Automatiza tus Apps para que trabajen por tí

¿Conoces esa sensación de desear que las apps que usas todos los días trabajen solas por ti?  Pues prepárate para flipar, porque Make.com es la herramienta que necesitas para llevar tu productividad al siguiente nivel .

¿Qué es Make.com?

Es una plataforma de automatización visual que conecta tus aplicaciones favoritas como si fueran piezas de LEGO . Gmail, Google Sheets, Slack, Shopify, Trello… ¡todas juntas, trabajando en armonía! NO necesitas ser programador para crear flujos de trabajo brutales.

¿Por qué es la caña?

  • Arrastra y suelta, fácil y visual: Todo funciona en un editor súper intuitivo. Imagina que dibujas tus procesos en un mapa, conectando apps y acciones. Literalmente ves cómo fluyen tus datos en tiempo real.
  • Potente y personalizable: No es solo apretar un botón. Puedes usar filtros, condiciones lógicas, y hasta transformar datos como un pro. Si necesitas un “si pasa A, haz B, pero si pasa C, haz D”, Make.com lo hace.
  • Integraciones: Soporta cientos de apps, y si no encuentras una, puedes integrarla con su API o webhooks.

¿Qué puedes hacer con Make.com?

  • Automatizar tu correo electrónico: ¿Cansado de organizar tus mails a mano? Deja que Make archive, responda o te mande alertas solo de lo importante.
  • Sincronizar tareas entre herramientas: ¿Trello, Asana, o ClickUp? Todos tus proyectos trabajando juntos, sin que tengas que mover un dedo.
  • Marketing: Olvídate de actualizar tu CRM o listas de Mailchimp manualmente.
  • E-commerce al rescate: Imagina recibir un pedido en Shopify y que automáticamente se actualice el inventario, envíe un correo al cliente y te avise por Slack.

¿Por qué deberías probarlo?

Si ya conoces herramientas como Zapier, esto es como su versión pro. Es más potente, más personalizable, y encima es más asequible. Perfecto para geeks y empresas que buscan soluciones serias sin romper la hucha.

Make.com compite con herramientas como Zapier y Microsoft Power Automate, pero se destaca por:

  • Su mayor flexibilidad y nivel de personalización.
  • Soporte avanzado para usuarios técnicos gracias a sus capacidades de transformación de datos.
  • Precio competitivo en comparación con plataformas similares.

En resumen, Make.com es una herramienta ideal para quienes buscan automatizar procesos complejos y mejorar la productividad conectando diferentes servicios digitales en una única plataforma visual e intuitiva.

Minientrada

Incogni: El Ninja de la Privacidad que Necesitas en Tu Vida Digital

Seamos sinceros: vivimos en un mundo donde nuestra información personal está por todas partes. ¿Tu nombre? En un motor de búsqueda. ¿Tu correo? En manos de extraños. ¿Tu dirección? En alguna base de datos de la que nunca oíste hablar. Pero no todo está perdido: Incogni está aquí para ayudarte a recuperar el control, como un ninja de la privacidad listo para eliminar tus datos de donde no deberían estar.

Incogni es como ese amigo que siempre te cubre la espalda, pero en el mundo digital. Su misión es localizar tu información personal en las bases de datos de los corredores de datos (esas empresas que recopilan y venden tu información) y eliminarla. ¿Por qué importa esto? Porque menos datos tuyos flotando por ahí significa menos spam, menos riesgo de robo de identidad y más tranquilidad para ti.

¿Cómo funciona?

Usar Incogni es tan fácil como pedir comida a domicilio, pero en lugar de recibir una pizza, te libras de tus problemas de privacidad. Aquí va el proceso:

  1. Te registras: Incogni necesita un permiso legal para actuar en tu nombre. Básicamente, le das la «espada» para que peleen por ti.
  2. Detecta el problema: Escanea esas bases de datos sombrías para encontrar dónde están tus datos personales.
  3. Limpia el desastre: Incogni envía solicitudes de eliminación (y las sigue hasta que cumplan).
  4. Mantiene el control: Monitorea continuamente para asegurarse de que tus datos no reaparezcan como por arte de magia.

¿Deberías probarlo?

Si alguna vez has buscado tu nombre en Google y te asustó la cantidad de información disponible, la respuesta es . Si no quieres lidiar con papeleo y leyes de privacidad, también sí. Básicamente, Incogni es para cualquiera que valore su privacidad pero no quiera gastar horas limpiando su rastro digital.

Incogni es la herramienta perfecta para quienes quieren vivir tranquilos en la era digital. Es como un ninja de la privacidad: silencioso, efectivo y siempre trabajando en segundo plano. Así que, si te importa tu información personal, ¿por qué no darle una oportunidad? Recupera el control y deja que Incogni haga el trabajo sucio por ti. ¡Tu yo del futuro te lo agradecerá!

Redact.dev: El Futuro de la Privacidad y la Limpieza de Datos en Redes Sociales

En la era de las redes sociales, donde cada publicación puede ser vista, archivada y juzgada durante años, mantener el control sobre nuestra huella digital nunca ha sido tan crucial. Aquí es donde entra Redact.dev, una herramienta revolucionaria diseñada para ayudarte a gestionar, editar e incluso eliminar tu rastro en las plataformas digitales. ¿Quieres borrar publicaciones antiguas en Twitter, eliminar mensajes en Discord o limpiar tu historial en Reddit? Redact.dev lo hace posible.

¿Cómo funciona?

Redact.dev simplifica un proceso que de otra manera sería tedioso y frustrante. Aquí tienes un vistazo a cómo funciona:

  • Conexión con tu cuenta: Inicia sesión en la plataforma que deseas limpiar utilizando la herramienta de Redact.dev.
  • Filtros inteligentes: Configura criterios para buscar contenido específico, como palabras clave, fechas o tipos de publicaciones. Por ejemplo, puedes eliminar tweets que contengan ciertas frases o borrar publicaciones antiguas en Reddit.
  • Eliminación masiva: Una vez que determines qué contenido deseas eliminar, Redact.dev lo hace por ti en unos pocos clics.
  • Seguridad garantizada: Redact.dev utiliza sistemas de encriptación avanzados para proteger tu información personal y no almacena tus credenciales.

Redact.dev es una solución imprescindible para quienes desean mantener una presencia en línea limpia, profesional y segura. Ya sea que busques borrar un comentario antiguo o realizar una limpieza total en tus cuentas, esta herramienta te brinda el poder de hacerlo de manera eficiente y segura.

En un mundo donde nuestra huella digital tiene un impacto duradero, Redact.dev te ayuda a tomar el control y rediseñar tu imagen en línea. ¿Listo para empezar a limpiar tu pasado digital?

¿Qué es DeleteMe y por qué deberías conocerlo?

En un mundo digital donde nuestra privacidad está constantemente bajo amenaza, proteger nuestra información personal es más importante que nunca. Aquí es donde Delete.me entra en acción, un servicio diseñado para ayudarte a recuperar el control sobre tu privacidad en línea. Si alguna vez te has preguntado qué tan expuesto estás en Internet, este artículo es para ti.

¿Cómo funciona Delete.me?

Delete.me actúa como un guardián de tu privacidad. Este servicio revisa las principales bases de datos de corredores de información para identificar qué datos tuyos están publicados y trabaja para eliminarlos de manera efectiva. Aquí hay un desglose de su funcionamiento:

  • Análisis inicial: Una vez te registras, Delete.me escanea plataformas conocidas para localizar tu información personal.
  • Eliminación de datos: Solicitan la eliminación de tus datos siguiendo los procedimientos legales establecidos por estas plataformas.
  • Monitoreo continuo: A lo largo de tu suscripción, el servicio realiza revisiones periódicas para asegurarse de que tu información no reaparezca.

Delete.me no es solo un servicio; es una herramienta crucial para vivir en el mundo digital de manera más segura. Si estás listo para tomar el control de tu privacidad y protegerte contra las amenazas digitales, Delete.me podría ser exactamente lo que necesitas.

En un mundo donde los datos son oro, proteger los tuyos debería ser una prioridad. ¿Estás listo para dar el primer paso hacia una vida más privada?

Minientrada

Web para crear Memes con la cara de tus Amigos

MisGif es básicamente tu lugar perfecto para convertir cualquier chat aburrido en una fiesta de GIFs personalizados y hechos al momento. Imagínate estar en medio de una conversación con amigos y en vez de mandar un emoji o un sticker de siempre, ¡BOOM! Les envías un GIF en el que apareces tú haciendo caras chistosas o hasta un mini sketch. ¿Suena épico? Pues eso es lo que hace MisGif.

¿Cómo funciona MisGif?

  1. Elige un GIF o plantéate uno en tu cabeza: ¿Quieres hacer una escena de drama total? ¿O mejor algo gracioso?
  2. Haz el GIF tú mismo: Grábate reaccionando, ríete de ti mismo o, no sé, canta “Despacito” si eso es lo que quieres (sin juzgar, aquí hay espacio para todos 😂).
  3. Presúmelo con tus amigos: Luego de hacer tu obra maestra en formato GIF, envíalo por WhatsApp, Telegram, o donde sea, y prepárate para los “JAJAJA” y “Mándame más de esos”.

Puedes probarlo en el siguiente enlace: https://misgif.app/

Minientrada

Webs para aprender como funciona Internet a lo largo del planeta

Mucha gente piensa que internet a lo largo del mundo funciona vía satélite o por redes wireless, pero realmente lo que casi todos desconocen es que hay un montón de cables a lo largo de los océanos a través de los que circula internet. En esta web, Submarine Cable Map, podrás ver todos esos cables submarinos.

Esta otra web llamada Internet Exchange Map es una herramienta visual interactiva que permite explorar la infraestructura global de Internet Exchange Points (IXPs). Los IXPs son lugares donde diferentes redes de Internet, como proveedores de servicios (ISP), intercambian tráfico de manera directa y eficiente, sin necesidad de pasar por terceras redes. Este intercambio mejora la velocidad y la eficiencia de Internet en una región, reduciendo los costos de tránsito y mejorando la latencia.

Finalmente, Cloud Infrastructure Map es una herramienta interactiva que muestra la infraestructura global de centros de datos, nubes y otras instalaciones de tecnología crítica que sostienen la computación en la nube. Es administrado por Cloudscene, una plataforma que ofrece datos sobre conectividad de redes y centros de datos a nivel mundial.

No pagues por Webs que tienen una alternativa Gratuita

Hoy os voy a traer una serie de páginas webs que te pueden resultar muy útiles para evitar suscripciones y pagos por ciertos servicios.

Generador de imágenes con IA

La web Perchance.org AI Text-to-Image Generator es una herramienta en línea que utiliza inteligencia artificial para convertir texto en imágenes. Los usuarios pueden ingresar descripciones o frases, y la IA genera una imagen visual basada en esas indicaciones. La plataforma es parte del ecosistema de Perchance, una colección de generadores aleatorios, y se destaca por ofrecer una manera creativa y accesible de visualizar ideas a partir de descripciones textuales.

Escucha radios por el mundo

Radio Garden es una plataforma interactiva que permite a los usuarios explorar estaciones de radio de todo el mundo en tiempo real. La web muestra un globo terráqueo en el que puedes navegar libremente, y al hacer clic en diferentes ubicaciones geográficas, puedes escuchar estaciones de radio locales de ese lugar específico.

Convierte tus mensajes en audios

TTsMaker es una herramienta en línea que permite a los usuarios crear mensajes de texto en formato de voz de manera sencilla. A través de esta plataforma, puedes escribir cualquier texto que desees convertir en audio y elegir entre diferentes voces y acentos. Esto resulta útil para crear contenidos de audio para videos, presentaciones o proyectos de audio.

Televisión de pago gratuita

Pluto TV es un servicio de streaming gratuito que ofrece una amplia variedad de canales de televisión en vivo y contenido a demanda. Fundada en 2013 y adquirida por ViacomCBS en 2019, Pluto TV proporciona acceso a programas de televisión, películas, noticias y deportes sin necesidad de una suscripción.

Base de datos con herramientas de IA

Aifindy es una plataforma que utiliza inteligencia artificial para facilitar la búsqueda y análisis de información. Se centra principalmente en ofrecer herramientas para que los usuarios puedan encontrar respuestas a preguntas específicas o resolver problemas utilizando modelos de lenguaje avanzados.

¿Quieres crear proyectos de programación pero no tienes ideas?

Seguro que alguna vez has querido realizar un proyecto para aprender algún concepto nuevo de programación o has querido comenzar algo para divertirte, pero no te han surgido ideas.

Hoy os traigo un repositorio de GitHub que se llama Public APIs que básicamente recoge un cojunto de APIs gratuitas, desde Anime, música, libros, correo…

Lo mejor es que aunque no las uses, pueden servirte para coger ideas para tu proximo proyecto de programación.

Este es el enlace: https://github.com/public-apis/public-apis

Minientrada

Encontrar la ubicación de una Fotografía

Seguro que alguna vez has querido recordar donde hiciste una foto o, como buen investigador que eres, quieres hacer una demostración para que la gente vea lo fácil que es obtener la ubicación de una imagen.

Hoy os traigo algunas webs que os permitirán conocer rápidamente donde se ha realizado una fotografía:

  1. agent.earthkit.app (GeoClip + Google Lens).
  2. earthkit.app
  3. geospy.aiusersearch.ai (GeoSpy integration)
  4. picarta.ai
  5. labs.tib.eu/geoestimation/

Minientrada

Encuentra una Frase de una Película al Instate con esta Web

Seguro que alguna vez te has preguntado como lo hacen los Youtubers para poner ciertos clips de películas y has creído que tienen que ir buscando en las películas que han visto o algo por el estilo.

La verdad que no es así, existe una web en la que puedes escribir la frase y te la localiza en cualquier película, serie, cancion… Los usuarios pueden buscar una frase o un tema, y Yarn mostrará una selección de clips donde se pronuncian esas palabras. Es muy similar a un motor de búsqueda de memes, pero enfocado en diálogos de videos, haciéndolo ideal para añadir un toque de cultura pop a las interacciones en línea.

La web en cuestión es geryarn y puedes entrar accediendo a este enlace: https://getyarn.io/.