Hoy les traigo una aplicación que promete ser nuestro salvavidas en esos momentos de desesperación cuando necesitamos conexión a Internet y no tenemos datos móviles. Su nombre es WiFi Map y nos ayuda a encontrar redes WiFi gratuitas y seguras en cualquier parte del mundo.
¿Qué es WiFi Map?
WiFi Map es una aplicación disponible para iOS y Android que te permite encontrar puntos de acceso WiFi gratuitos o de pago en tu zona o en cualquier lugar del mundo. La app tiene una base de datos colaborativa, lo que significa que los usuarios son los que agregan y actualizan la información sobre las redes WiFi. Además, ofrece detalles como la contraseña (si está disponible), la velocidad de conexión y la ubicación exacta.
Pros
- Gratuita (con opciones Pro): La versión básica es completamente gratuita y ofrece muchas funcionalidades útiles.
- Base de datos enorme: Tiene millones de puntos de acceso en todo el mundo.
- Modo offline: Ideal para viajeros o para ahorrar datos móviles.
- VPN integrada: Un extra de seguridad que agradecerás en redes públicas.
Contras
- Precisión variable: Depende de la colaboración de los usuarios, por lo que algunas redes pueden estar desactualizadas (contraseñas incorrectas o redes que ya no existen).
- Publicidad: La versión gratuita tiene anuncios, lo cual puede ser un poco molesto.
- VPN limitada: La VPN solo está disponible en la versión Pro, que requiere una suscripción.
Recomendaciones
- Utiliza la VPN integrada: Si opta por la versión Pro, activa siempre la VPN para cifrar el tráfico y proteger tus datos. En caso de no tener la versión Pro, siempre es importante utilizar una VPN externa.
- Evita redes desconocidas: Conéctate solo a redes confiables y evite realizar transacciones sensibles en redes públicas.
- Verifica la autenticidad: Confirma la legitimidad de las redes antes de conectarse para evitar caer en trampas de hackers.
¿Vale la pena?
WiFi Map es una app increíblemente útil, especialmente si viajas mucho o si vives en una ciudad grande donde necesitas conexión a Internet constantemente. La versión gratuita es más que suficiente para la mayoría de los usuarios, pero si quieres acceder a la VPN y eliminar los anuncios, la versión Pro podría ser una buena inversión.
Eso sí, ten en cuenta que no todas las redes serán 100% confiables, así que úsala con precaución y siempre activa la VPN si decides conectarte a una red pública.